Este 2021, el movimiento Fashion Revolution amplía sus demandas a la industria de la moda con el objetivo de luchar también por el medio ambiente. En este artículo encontrarás ideas sobre cómo actuar y visibilizar la Fashion Revolution Week 2021. Sin embargo, si aún no conoces cómo y porqué nació el movimiento, te recomiendo que eches un vistazo a este otro artículo. En él encontrarás las demandas específicas de este 2021 y las razones por las que la Fashion Revolution sigues siendo necesaria.

who-made-my-clothes¿Qué posibilidades tienes a tu alcance para actuar?

Si leyendo el artículo sobre las «claves y nuevos objetivos de la Fashion Revolution» has decidido que quieres formar parte activa del movimiento, aquí van unas claves para empezar.

1) Cuestionarte

Si has llegado hasta aquí, posiblemente este punto ya esté en tu cabeza. Sino, lo más sencillo para empezar a actuar es hacerte preguntas como: ¿Cuánta de la ropa que compro al año es 100% necesaria?, ¿Qué impacto social y medioambiental puede tener la creación de esa prenda?, ¿Qué cantidad de ropa tiro al año? o ¿Cómo una camiseta puede valer 3 euros?

Sólo con empezar a hacernos este tipo de preguntas con la intención de encontrar respuestas, ya estamos trabajando para cambiar las cosas.

2) Exigir transparencia

Una vez hemos tomado conciencia del problema y hemos empezado a cuestionar nuestros hábitos, nos toca exigir, demandar y reclamar: pregúntale a las marcas de moda que normalmente utilizas #QuienHizoMiRopa, #QuiénHizoMiTela o #QueHayEnMiRopa. Exigir transparencia es clave para que el sistema comience a cambiar.

3) Visibilizar y reclamar a través de redes sociales

Como puedes leer en el artículo «claves y nuevos objetivos de la Fashion Revolution» , los hashtags que propone la Fashion Revolution para este 2021 son: #WhoMadeMyClothes #WhoMadeMyFabric #WhatsInMyClothes junto con #IMadeYourClothes #FashionRevolution #LovedClothesLast. En el caso de la campaña en español, a estos hashtags se añaden #QuienHizoMiRopa, #QuiénHizoMiTela o #QueHayEnMiRopa.

Para visibilizar la campaña, puedes:

  • mencionar a @fash_rev (o @fash_revspain, @Fash_RevMexico, etc.) en cualquiera de tus publicaciones
  • compartir con tu entorno
  • hacer uso de uno o varios hashtags para preguntar a tus marcas de ropa habituales y saber qué o quién hay detrás de tus prendas y con qué tipo de materiales se ha creado

Como ves, en la transparencia y la visibilización está la clave.

Si quieres más información sobre cómo actuar, en la “Guía Involúcrate: cuidadanos” (de Fashion Revolution) encontrarás ideas sobre cómo preguntar y responder a las marcas.

4) Seguir investigando: acudir a mesas redondas, exposiciones, charlas o eventos en redes

whats-in-my-clothesSeguir informándote, es clave. Aquí te recomiendo una serie de cuentas de referencia en moda sostenible que pueden hacerte más sencillo el camino. Además, durante la Fashion Revolution Week 2021, realizarán acciones interesantes en redes a las que tal vez te apetezca unirte:

  • La primera e imprescindible es la cuenta de Fashion Revolution. Puedes seguirles en Instagram o en Twitter. Durante la semana irán compartiendo charlas y eventos que podrás seguir en directo.
  • Además, desde la propia organización de Fashion Revolution han creado el Fashion Open Studio, desde el cual podrás acceder a una gran cantidad de contenido sobre sostenibilidad y moda. De hecho, no sólo podrás acceder a los eventos de 2021, sino también a eventos pasados.
  • Fashion Revolution España también ha preparado varias mesas redondas online y algún evento físico durante la semana. Tienes toda la información en este enlace.
  • La revista SoGoodSoCute ha preparado unos directos muy interesantes durante varios días este mes de abril relacionados con la Fashion Revolution Week. Te enlazo el post de su Instagram donde tienes todas las fechas.
  • Si estás por Madrid, La Casa Encendida ha creado una serie de actividades junto con Altrapo Lab: “Activismo y Moda 2.0” tanto presenciales como online muy interesantes.

Para cerrar, te recuerdo: exigir, demandar y visibilizar. Hay que conseguir mover a la industria y generar cambios personales pero sin culpabilizarnos por lo que ya no podemos cambiar (ya sabes que es el principal mantra de Quiero Ser Cambio).

De nuevo, aquí tienes los hashtags que puedes utilizar en esta campaña de la Fashion Revolution Week 2021:  #WhoMadeMyClothes #WhoMadeMyFabric #WhatsInMyClothes #IMadeYourClothes #FashionRevolution #LovedClothesLast #QuienHizoMiRopa #QuiénHizoMiTela #QueHayEnMiRopa

¡Nos vemos en las redes!