5 ideas para regalar sin importar el género de la persona que lo recibe

¿Te ha pasado alguna vez que te toca regalar a alguien que no conoces mucho? Lo único que sabes de esa persona es que le va esto del mundillo “sostenible” y no tienes ni idea de qué va este rollo, ni se te ocurre que podrías regalar. ¿Es por eso que has llegado hasta aquí? Este artículo te servirá para evitar regalar lo que en España se conoce como “pongos”, esos objetos que, en cuanto se reciben, nos hacen pensar:  “y esto, ¿dónde lo pongo?”. 

Para evitar esta situación, en este artículo encontrarás 5 ideas de regalos sostenibles con los que seguro acertarás con esa persona coherente. Espero que te sirvan como fuente de inspiración tanto para hacer regalos físicos como para regalar experiencias. Cada idea y cada marca que encontrarás en este post han sido seleccionadas porque las conozco de cerca. En este artículo no hay ninguna propuesta pagada ni publicidad encubierta. Además, todas las propuestas tienen mucha relación con Quiero Ser Cambio: proyectos de economía circular, con impacto social, veganos, éticos… Así que no estarás escogiendo un “simple” regalo, sino que también estarás generando un impacto positivo en otras personas y en el planeta.

Detalles funcionales que llenarán de historia cualquier hogar

Nada más placentero que un hogar cálido y acogedor. Algo que cualquier persona con una mentalidad sostenible seguro que consigue fácilmente haciendo virguerías con objetos de segunda mano. Tanto la segunda mano como cualquier objeto realizado de manera artesanal, suelen ser básicos en un hogar donde la sostenibilidad esté presente. Por ello, regalar detalles con historia suele ser sinónimo de acierto. Las siguientes propuestas son detalles que van mucho más allá del producto que vemos a primera vista.

Propuesta 1: colgadores biodegradables fabricados localmente en Barcelona

Hace meses que apoyé el crowdfunding de Diamonds, un sistema modular de colgadores de pared fabricados con huesos de aceitunas. El proyecto, de NAIFACTORY LAB -un estudio creativo especialista en buscar soluciones sostenibles de eco-diseño-, se creó con el objetivo de fomentar la economía circular. Los Diamonds se venden en packs de 3 y pueden combinarse de formas muy diferentes en la entrada de nuestros pisos o dentro de cualquier estancia.

Como regalo ofrece el valor del hecho a mano, de lo local, de la circularidad, del cero residuo y de la apuesta por la mano de obra social. ¿Podemos pedir más? ¿Tal vez que visualmente todo eso se viera bonito? No hay que pedirlo, sólo hay que observarlo.

decoración sostenible y biodegradable

Y si la persona a la que quieres regalar ya tiene colgadores en su casa, echa un vistazo a la web de NAIFACTORY LAB, porque tienen otros muchos proyectos realmente interesantes como, por ejemplo, este taburete o esta lámpara, ambos diseñados con biomateriales.

Propuesta 2: objetos funcionales fabricados de forma ética y local

Desde hace años, si tengo que buscar objetos de decoración para la casa con la confianza de saber que la selección se ha realizado de forma coherente y crítica, mi tienda de referencia se llama The Goood Shop. Un proyecto que nace de la mano de Carmela Serantes, gallega afincada en Barcelona y ferviente activista del poder del consumo responsable. Los proyectos que se encuentran en The Goood Shop son seleccionados cuidadosamente por Carmela, que siempre intenta visitar a sus creadores y sus fábricas.

¿Qué puedes encontrar en The Goood Shop? Productos fabricados de forma ética en España, tratando de minimizar al máximo la huella ambiental, muchos fabricados de forma artesanal o en talleres que forman y dan trabajo a personas en situación de vulnerabilidad. En resumen, ética, transparencia y coherencia.

En la sección de decoración puedes encontrar lámparas, ropa de hogar, cestas, macetas, bandejas para el sofá o para el ordenador… Un sinfín de ideas con precios variados para que cualquier persona pueda acceder a tener un trocito de un proyecto con alma en su casa.

Experiencias gastronómicas a través de productos con historia y valores

Tal vez la decoración no sea el regalo perfecto para la persona que tienes en mente, tal vez sientas que a través del estómago vas a poder conquistarla de forma más sencilla. De hecho, la siguiente propuesta va, de nuevo, un poco más allá… ¿y si, además de regalar una experiencia gastronómica o un detalle para degustar, consiguieses que tuviese un impacto positivo? ¿Por qué no montar una pequeña cesta/ experiencia con productos con impacto? Te propongo varias ideas de empresas que tienen filosofías muy interesantes y que son perfectas para regalar.

Propuesta 1: Para tu gente vegana o para sorprender

Prepara un pack con vinos y queso vegano. Puedes comenzar con los vinos de Karetta Maluca: veganos, ecológicos y de proximidad. Además, esta marca destina un porcentaje de cada venta a diferentes proyectos para apoyar la conservación de animales en peligro de extinción. El sueño de cualquier persona comprometida con los animales.

Respecto a los quesos veganos, cada vez hay más opciones locales y de proximidad. Te recomiendo buscar marcas por tu zona, que seguro que descubres algunas que merezca mucho la pena conocer. Pero, si prefieres apostar por mi recomendación, en este artículo te hablo de dos de mis marcas favoritas producidas localmente en Barcelona.

Veggie Karma es una de mis preferidas: una marca de producción local que tiene muy en cuenta no sólo el sabor de sus productos, sino también el impacto de su creación. Su objetivo es limitar el impacto medioambiental de sus productos y generar un impacto social positivo. La mayoría de los quesos veganos que se comercializan están fabricados con anacardos y otros frutos secos, que no siempre tienen un ciclo de vida de producto totalmente transparente y ético. Por eso, uno de los valores de los quesos de Veggie Karma es la búsqueda de ingredientes de proximidad, priorizando los que vienen de cooperativas y pequeños productores.

Otra alternativa que me encanta es la marca Fermento Vegano. Ingrid, su creadora, fabrica sus quesos veganos de forma artesanal en Barcelona. Están elaborados con ingredientes ecológicos, con mucho mimo y 100% libres de plásticos. Cualquiera de sus productos es un capricho perfecto para dedicarnos un momento especial. Tuve la suerte de probarlos en una cata, en la tienda Som Vegans en Barcelona, junto con los vinos de Karetta Maluca. Te confieso que elegir un queso para regalar fue una tarea complicada: cada queso que probaba me parecía más ideal para compartir y regalar.

regalar vino y quesos veganos - karetta maluca y fermento vegano

Propuesta 2: dulces con propósito

Si un kit de productos veganos te resulta un poco arriesgado, te propongo varios proyectos dulces que son regalos perfectos con propósito.

Mis dulces navideños favoritos desde hace unos años se llaman “arrugats”, unos barquillos (si vives en Cataluña posiblemente los conozcas como “neulas”) que tienen una preciosa historia detrás.  Así nos lo cuentan en su web: “Cuando Lluís, trabajador del Rosal, intentaba hacer barquillos, le salían siempre arrugados, hasta que al final tenía montañas de galletas arrugadas. Un día la responsable del obrador se dió cuenta de que esas galletas imperfectas eran crujientes y riquísimas. «¿Y si las pusiéramos a la venta?» – dijo. Y así fue como de un pequeño fracaso de Lluís surgió un gran éxito: el arrugat”. Los “arrugats” se elaboran de forma artesanal, pieza a pieza, en el obrador de El Rosal, un espacio de trabajo inclusivo en Tárrega (Lleida, Cataluña).

Otro proyecto que me encanta y que tiene una amplia oferta donde elegir para regalar con propósito es Es im-perfect: un proyecto social que tiene como principal objetivo luchar contra el desperdicio de alimentos. ¿Qué encontrarás bajo la marca Es Im-perfect? Mermeladas, patés, sofritos o compotas de frutas y verduras “imperfectas”. Es decir, productos elaborados con esas frutas y verduras que no suelen venderse en los grandes supermercados porque no son “perfectas” a ojos de los consumidores.

Ellos se describen así en su memoria de sostenibilidad 2022: “es im-perfect® es la empresa de inserción laboral y de transformación alimentaria de la Fundación Espigoladors, una entidad social que actúa sobre tres necesidades sociales a través de un modelo innovador y empoderador: luchamos por el aprovechamiento alimentario, para garantizar el derecho a una alimentación saludable y sostenible para toda la población, y para crear oportunidades laborales para colectivos en situación de riesgo de exclusión social”.

¿No te parece un buen pack unas galletas de El Rosal y unas mermeladas de Es-imperfect? Si a quién regalas es fan del darse pequeños caprichos dulces, con este combo seguro que no fallas.

Joyas artesanales para toda la vida realizadas con mucho amor

Si te animas a regalar una joya artesanal, fabricada con cariño y con opciones para cualquier persona, Makrama es tu lugar. Las manos de Marta y André, los creadores de este proyecto, fabrican joyas que son realmente especiales. Si vives en Barcelona o puedes pasarte por el Born y escoger tu regalo en su tienda/ taller, seguro que la experiencia de regalar se convertirá en algo muy especial. Sin embargo, si no puedes hacerlo físicamente, puedes hacer tu pedido con tiempo a través de su tienda online para que te llegue directamente a casa.

Te recomiendo Makrama porque, desde hace par de años que descubrí el proyecto, he regalado varias de sus creaciones y siempre ha sido un acierto. Además, yo me regalé un Makrama al poco tiempo de conocer la marca y puedo asegurarte que, después de dos años llevándolas casi a diario, las piezas siguen prácticamente como nuevas.

pulsera artesanal hombre hecha en barcelona

joyeria artesanal - makrama - comercio local barcelona

Kits “zero waste” para esas personas que intentan llevar una vida más sostenible

Obviamente, si la persona a la que quieres regalar tiene cierto interés por vivir de una forma más sostenible y coherente, un kit de productos básicos “zero waste” es siempre un regalo perfecto. Sólo tienes que tener claro el nivel de relación con la sostenibilidad de la persona a la que vayas a regalar. Recuerda también apostar por comprar en tiendas de barrio o tiendas online con valores frente a cadenas o grandes empresas tipo Amazon.

Propuesta 1: para quienes están empezando

Si esa persona en la que piensas está empezando en el mundo de la sostenibilidad, esta es mi propuesta para un kit de iniciación a la vida sostenible: botella de acero inoxidable, bolsas reutilizables para hacer la compra y jabón sólido para las manos o el baño. Es un kit muy básico pero que facilita el cambio de hábitos y es perfecto para comenzar. Otra buena opción para ese primer kit, si la persona es amante del café para llevar, es incluir un termo o taza de café reutilizable en ese pack de iniciación.

¿Te apetece añadir un libro a este pack de inicio? Leer es una de las mejores formas de seguir creciendo en el camino de la vida sostenible. Te propongo tres libros que son clave para avanzar. Cualquiera de ellos es un acierto seguro:

  • Residuo Cero: Comienza a restar desde casa: el libro de Yve Ramírez (también conocida como La Ecocosmopolita). Yve es una apasionada de la sostenibilidad y una de las divulgadoras ambientales pioneras en España. En este libro encontrarás consejos fáciles para empezar a reducir residuos en casa de forma muy sencilla.
  • ¿Y ahora yo qué hago? Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción: un libro de Andreu Escrivá (ambientólogo y, como él también se describe, “pesado climático”). Si hay un ambientólogo que divulga y explica sobre el cambio climático de forma clara y sencilla, ese es Andreu Escrivá. Este libro es clave para entender porqué estamos ante una emergencia climática y cómo podemos actuar sin dejarnos llevar por la ecoansiedad.
  • Cambia el mundo. 10 pasos hacia una vida sostenible: el libro de María Negro, consultora de comunicación, escritora y divulgadora en sostenibilidad. Si la persona a la que vas a regalar está empezando en el mundo de la vida sostenible y le gustaría saber un poco más cómo actuar en diferentes ámbitos con consejos y recursos al alcance de cualquiera, Cambia el Mundo es el libro perfecto. Incluye una gran cantidad de recursos para poder ir avanzando a nuestro propio ritmo.

Propuesta 2: para quienes están en un nivel más avanzado

Para aquellas personas que están un poco más avanzadas en el mundo de la sostenibilidad, lo interesante sería crear un pack algo más orientado a sus gustos o a sus necesidades específicas. ¿Qué le gusta mucho cocinar? Una lámina de silicona para el horno es una inversión a la que sacará muchísimo partido. ¿Que ya vive con un baño prácticamente sin residuos? Entonces unos jabones, champús sólidos o cremas artesanales son siempre un acierto. Con respecto a los champús, sólo te recomendaría intentar descubrir qué marca usa esa persona, ya que es algo muy personal. ¿Le encanta hacer escapadas al campo? Unos portabocadillos tipo Boc’n’roll son una inversión segura.

De la misma forma que con el pack de inicio, si te apetece añadir un libro a este pack te comparto varias recomendaciones. Para una persona que ya lleva tiempo llevando a cabo una vida más sostenible y crítica, cualquiera de estas tres opciones pueden ser un gran acierto:

  • Fashionopolis. El precio de la moda rápida y el futuro de la moda: un libro de Dana Thomas, periodista especializada en el funcionamiento de la industria de la moda. Cualquier persona preocupada por el impacto de la moda rápida en el planeta debería leer este libro. Es un libro muy sencillo, que recorre la historia de la moda rápida y sus impactos. Además presenta, a través de entrevistas realizadas por la propia Dana Thomas, muchas alternativas sostenibles a la moda rápida.
  • Carro de Combate: Consumir es un acto político: un libro de Nazaret Castro y Laura Villadiego, periodistas del colectivo “Carro de Combate”. Este libro desgrana la cadena de producción de varios productos de consumo masivo como pueden ser la leche, los huevos, el pescado o los cosméticos respondiendo preguntas cómo “¿De dónde vienen?” o “¿Cuáles son sus impactos?”. Aprender a leer las etiquetas de los productos que consumimos a diario o entender el impacto de las diferentes cadenas de producción son dos de los conocimientos que se adquieren de forma rápida y sencilla al leer este libro.
  • Carro de Combate: Consumo crítico. El activismo rebelde y la capacidad transformadora de la solidaridad: en este caso, este libro está escrito por tres periodistas que forman parte del colectivo “Carro de Combate”: Nazaret Castro, Laura Villadiego y Brenda Chávez. A través del libro, hacen un recorrido por la historia del consumo y por distintas formas de activismo, como el boicot. Además, se analizan en profundidad los sectores de la alimentación, la moda, la energía y el big data.

Suscripciones

A veces se utilizan como último recurso cuando no hemos llegado a tiempo para comprar un regalo. Pero, como bien señalan las periodistas de “Carro de Combate”, “consumir es un acto político” y “con cada acto de consumo ejercemos un voto”. Por tanto, regalando suscripciones también estamos optando por apoyar unos valores u otros. Apoyar con nuestro tiempo y nuestro dinero a proyectos de comunicación que luchan por hacer las cosas de forma diferente es un regalo muy valioso. Necesitamos seguir pudiendo escuchar y leer voces independientes no influenciadas por los grandes lobbies de presión.

Estas son algunas de las suscripciones que yo regalaría a cualquier persona interesada por lo que ocurre en el mundo más allá de lo que nos cuentan los grandes medios de comunicación o a cualquier persona interesada en llevar a cabo una vida más sostenible y crítica:

  • Climática: la primera revista española especializada en informar y formar sobre el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias. Si la persona a la que quieres regalar está realmente interesada en entender los impactos del cambio climático desde una perspectiva objetiva, Climática es una muy buena opción. Su cuota anual básica comienza en 30 euros.
  • Carro de Combate: proyecto periodístico que nació en 2012 con el objetivo de rastrear la cadena de producción de aquello que consumimos cada día y dar a los ciudadanos información elaborada sobre cómo se fabrican los productos cotidianos. Si quieres descubrir cómo trabajan o algunos de sus informes e investigaciones publicadas en abierto, puedes encontrarlos en su web. Si hay un proyecto para el que la independencia económica es clave, este es sin duda Carro de Combate. Es también muy necesario para aprender a consumir de forma crítica. En su newsletter de diciembre de 2022, compartían que este año se han quedado cortas en el objetivo de mecenas. El mecenazgo básico comienza en 15 euros anuales. ¿Te animas a apoyarlo con tu regalo?
  • Revista 5W: 5W es una revista de información internacional enfocada en el periodismo narrativo y en la fotografía lanzada en 2015. Son un colectivo periodístico independiente que no depende de la publicidad. Más del 80% de sus ingresos provienen de las suscripciones y de quienes compran sus libros y revistas. Regalar una suscripción a 5W es apoyar el periodismo internacional sin presiones económicas detrás. Tienen varios tipos de suscripciones. Las más destacadas son papel (que incluye un libro y una revista físicos que se editan una vez al año) y digital (que te permite acceder a sus crónicas y artículos de forma online). La cuota anual digital básica comienza en 36 euros.

Los valores como base será una elección perfecta

¿Qué te han parecido las propuestas? ¿Has encontrado la inspiración que buscabas? Como has podido observar, a esa persona interesada en el mundo de la sostenibilidad le mueven los valores detrás de cada proyecto y cada producto. Por eso, es más sencillo de lo que parece regalar a una persona con conciencia crítica. Sólo hay que intentar ir un poco más allá de las grandes superficies y encontrar regalos que tengan una historia o un proyecto con valores detrás. ¡Ah! Y por si no lo tienes del todo claro, en este artículo de 2021 también encontrarás ideas de experiencias y regalos que seguro te sirven de inspiración.

IMPORTANTE: Ninguna de las marcas ni de los proyectos que aparecen en este artículo han sido colaboraciones. Todas las marcas y los proyectos que se mencionan son una selección personal.

FOTO PRINCIPAL DEL ARTÍCULO: micheile dot com en Unsplash

FOTOS CUERPO DEL ARTÍCULO: La foto de los Diamonds es propiedad de Naifactory Lab y la de las joyas de Makrama.